A un paso de dejar atrás el castigo físico contra la niñez
Jueves 08 de Octubre de 2020
¿La letra con sangre entra? Ese mensaje, que en su momento se escuchó en algunos hogares, es una manera de perpetuar los distintos tipos de violencia que sufre la niñez en el país. Eso se desprende de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Ends 2015), que evidencia que el 62,2 % de la mujeres y el 15,8 % de los hombres castigaron en algún momento a sus hijos golpeándolos con objetos, ya sea correa, palo o “chancletazo”. Frente a la tarea que se está llevando en el Congreso, tras la aprobación en la Cámara, la directora del Icbf, Lina Arbeláez, aseguró que “damos un paso más por la protección de la niñez y la adolescencia, que son piedra angular del desarrollo”.
Tipo: Medio electrónico | VEP: $7.450.548 | Valoración: Positiva
Fecha: Jueves 08 de Octubre de 2020 | Fuente: El Colombiano (Internet) | Sector: Directora | Pág. Internet | Columna:1 | Altura: 5cm